Cuando nos acercamos al final de año es tiempo de hacer una valoración de la situación del mercado inmobiliario en La Costa del Sol.
Este año 2020, que sin duda asociaremos durante quien sabe cuánto tiempo con la desgraciada COVID19, ha puesto a prueba tanto al estado y sus infraestructuras, como a los diferentes sectores de actividad además de, por supuesto, a las personas.
La eficacia de la respuesta del estado (de los estados) ante esta pandemia se podrá evaluar en los tiempos venideros, y habrá que hacerlo de manera que los resultados de ese examen nos permitan prepararnos para circunstancias de este o parecido tenor que puedan sobrevenirnos en el futuro.
Estimados amigos y clientes, un paso más, y por más que nos parezca poco avance, sí que supone el camino a seguir para que, con la prudencia necesaria, regresemos a nuestras vidas tal y como eran antes … al menos en todo lo posible.
Estimados amigos y clientes, parece que la situación mejora, al menos sigue los plazos marcados en España. Después del primer Shock y de los subsiguientes nuevos escenarios y estrategias seguidas, parece que vamos a comenzar el proceso de “Desescalada”.
Queridos Clientes,
Marbella 360 quiere comunicar a sus clientes y amigos que estamos comprometidos y preparados para estos tiempos, que seguiremos al pie de la letra las instrucciones y pautas necesarias para dejar atrás esta situación tan lamentable. Marbella 360 va a continuar asistiendo y trabajando, ahora desde nuestras casas, para llevar a cabo todo lo que nuestros clientes necesiten al respecto de sus propiedades o sus operaciones. Necesitamos esforzarnos para finalmente superar este problema.
En Marbella 360 tenemos el placer de invitarles a leer las interesantes reflexiones del conocido y afamado economista Gonzalo Bernardos, expresadas en entrevista con Idealista.com.
Quien sostiene la afirmación que da título al artículo es Mikel Echevarren, presidente y CEO de Irea desde su fundación en 2002 y CEO de Colliers International tras la integración de ambas compañías (además ha recibido recientemente el premio Asprima-SIMA 2018 en la categoría de Profesional destacado del año).Quien sostiene la afirmación que da título al artículo es Mikel Echevarren, presidente y CEO de Irea desde su fundación en 2002 y CEO de Colliers International tras la integración de ambas compañías (además ha recibido recientemente el premio Asprima-SIMA 2018 en la categoría de Profesional destacado del año).
El Otoño en La Costa del Sol es una oportunidad para conocer nuestros alrededores, sus maravillosos paisajes, los encantadores pueblos y sus constumbres, la gastronomía, etc., una ocasión, en suma, de disfrutar en cortas excursiones en el día, o fines de semana, de la provincia de Málaga y todo lo que ella ofrece.
A mediados del mes de Febrero de 2017 el Tribunal Supremo ha acordado en una sentencia anular el impuesto sobre la plusvalía para determinadas situaciones. Entendemos que es una noticia importante y queremos compartirla en nuestro blog, para ello colgamos esta noticia aparecida en www.eldiario.es en su sección de economía, el pasado 17 de febrero de 2017.
España, tradicional punto de destino para vacaciones de un gran número de europeos, con preeminencia de británicos, pero con todas las nacionalidades “trufadas”, ya sean de zona Schengen, o los más asiduos a la Costa del Sol, nuestros visitantes de Oriente Próximo.
Muchos, miles, cientos de miles de estos turistas, deciden adquirir una propiedad en España, ya sea para vivir gran parte del año, o solo para unas semanas, necesitando, en muchos casos, alquilar sus viviendas durante partes del resto del año ya sea para hacer menos onerosa la carga, o para completar los ingresos con unos números, que, al menos en verano, resultan muy atractivos. Ni que decir tiene que los españoles nos encontramos en la misma situación, es decir, a veces necesitamos que la vivienda sea capaz de producir algún tipo de ingreso para hacer mas llevaderos los gastos en que incurrimos en su adquisición.
En su afán por conseguir un sistema a la altura del prestigio de España como destino vacacional, las autoridades han modificado el marco legal requiriendo, a partir de este cambio, una serie de datos a consignar en diferentes registros, y como es normal, la exigencia de una adecuada tributación de los rendimientos de las propiedades en alquiler.
La Junta de Andalucía ha anunciado la creación de un registro de "Viviendas Turísticas" con objeto de identificar, armonizar y regular las propiedades existentes en nuestra región susceptibles de ser consideradas como tales. Les ofrecemos un adelanto con información útil al respecto si considera que su propiedad puede ser una de estas "Viviendas Turísticas", o si tiene la intención de alquilar una vivienda para sus próximas vacaciones en la Costa del Sol.
¿Qué se considera una vivienda turística?
Todo aquel inmueble ubicado en Andalucía que ofrece de forma habitual el servicio de alojamiento a un precio que el propietario fija y que lo comercializa en canales de oferta turística, como agencias de viajes o plataformas 'on line'. Según la Delegación de Turismo de la Junta en Málaga, todos los que se publicitan en estos portales que conectan al propietario con el viajero tienen que registrarse como piso turístico. Esta norma no afecta a las viviendas de alquiler turístico ubicadas en el medio rural, que se rigen por un decreto ya establecido. Tampoco afecta a quienes cuenten con tres o más viviendas destinadas a estos fines en un radio de un kilómetro. En este caso se regulan por el decreto de Apartamentos Turísticos, también modificado, en la modalidad de conjuntos.
Cuántas veces nos hemos encontrado con un “palabro” que no tenemos empacho en utilizar, pero que no sabemos correctamente explicar, ocurre con muchos términos, seguro más de los deseados, pero no somos omniscientes, ni podemos conocer y saber todo de todos los campos. Lo que sí podemos es tratar de saber sobre lo que nos concierne, más o menos, directamente.